Resumen
Miembro de la Real Academia de Bélgica, fue asimismo la primera mujer en presidir la prestigiosa Academia Goncourt. Sidonie Gabrielle Claudine Colette, novelista francesa, cuya obra exploró profundamente la vida de las sensaciones y de las relaciones, especialmente físicas, de los seres humanos.En 1893 se casó con el primero de sus tres maridos, el escritor Henri Gauthier-Villars, y se trasladó con él a París. Aunque ella y su marido colaboraron en las cuatro novelas de la serie de Claudine ( ), utilizando el seudónimo de él ,aunque fueron en su mayor parte obra de Colette. Divorciada en 1906, pasó unos años dedicada a satisfacer sus ambiciones teatrales como actriz del music-hall.
Ignacio Martínez de Pisón nació en Zaragoza en 1960 y reside en Barcelona desde 1982. Ha escrito libros, prólogos y artículos sobre la historia de la Educación y sobre escuelas y vidas de maestros.
La ambigöedad sexual de Claudine y sus satélites respondía a un territorio personal en el que la exploración de los deseos prohibidos formaba parte de una vida en la que el ideal de pureza era un estado edénico de libertad salvaje(ver Le pur et l»impur, de Colette). El trío amoroso que en 1901 protagonizaron Colette, Willy y la norteamericana Georgie Raoul-Duval, acabó saliendo a la luz en Claudine casada. Este ménage a trois, cuya refinada impudicia y atrevimiento descolocó a los lectores de entonces , llevó al crítico Jean Lorrain a considerar el libro como “Les liaisons dangereuses del siglo XX, escritas por un moderno Laclos”. Ese moderno Laclos no era otro que Colette, resignada a mantenerse a la sombra de sus Claudines en flor. A partir de 1909 y coincidiendo con la separación de la pareja, la escritora iniciará una serie de procesos judiciales hasta conseguir el derecho moral sobre las Claudines.
Ha publicado las novelas ‘Por escribir sus nombres’ ; ‘Marta’ ; ‘Las manos de Julia’ y ‘Aquellos días de luz y palabras’ .En 2018 publica con Sibirana ‘Memoria inesperada’ y en 2020, ‘Ramón Acín. En cualquiera de nosotros un pedazo tuyo’, una biografía ilustrada del artista oscense.
Simenon publicó por primera vez en 1921 bajo seudónimo, fue un autor prolífico, con casi 200 novelas publicadas, y es uno de los autores en lengua francesa más vendidos de la historia. Conocido principalmente por sus libros protagonizados por el Comisario Maigret, Simenon también practicó una prosa más intimista que fue reconocida al ser elegido para la Academia Real de Bélgica. Residente en París desde 1977 y casada desde 1981 con el intelectual francés de origen búlgaro Tvetan Todorov, Nancy Huston ha compaginado sus novelas con ensayos, libros para niños y artículos de prensa sobre la condición femenina y los derechos de las mujeres. Tampoco le bastaron los tres maridos que tuvo, por lo que los aderezó con otras tantas amantes.
Las trazas de una larga batalla legal se harán evidentes en las diferentes firmas que han llevado las reediciones de la serie desde 1900 a 1955. Pero resulta que él no es el «verdadero» autor de sus novelas, sino que contrata escritores fantasmas con quienes siempre tiene deudas. Willy es además mujeriego, infiel , jugador empedernido y pésimo administrador del dinero que gana con sus libros. Forman una especie de pequeña empresa de la escritura de la época, basada en la explotación. Poco antes de convertirse en la dulce coprotagonista de Gremlins, Phoebe Cates entonóuna de las mejores frasesde la televisión barroca de los ochenta, aquella en la que los cardados y las hombreras estratosféricas eran uniforme oficial del tubo catódico.
Sidonie-Gabrielle Colette (Saint-Sauveur-en-Puisaye, 1873 – París, 1954) figura extravagante y enigmática, fue una de las mejores escritoras del siglo XX. A los veintisiete años inició la publicación de la popular serie de novelas Claudine ( ), que, sin embargo, aparecieron bajo la firma de su marido, Henry Gauthier-Villars. Tras el divorcio, se ganó la vida como actriz y bailarina, y publicó un gran número de obras narrativas, entre las que destacan, además de Chéri , La vagabunda , Sido , La gata y Gigi .
Reseña del libro Claudine en la escuela
Dicho así, podría suponerse que ésta es la película #Me Too de la semana. Por otro lado, a medida que va adquiriendo experiencia como escritora va incluso superando a su marido que es presentado como el mejor del círculo parisino, porque es ella a quien el público pide aunque no sea consciente. La escritora creció entre el olor de las hojas de los árboles y el de las páginas de los libros de Balzac. Quisieron moldearla, pero su vida se convirtió en una lucha constante por desechar todas las reglas que le impedían gozar de sus derechos como mujer y escritora. Para Judith Thurman, las primeras novelas de Colette vienen a trastornar las viejas categorías de la identidad sexual de la época.
Son años de escándalo y liberación moral en los que tuvo varias aventuras incluso con otras mujeres. Firmando con el nombre de Colette, llegó a ser reconocida como la principal novelista francesa con la publicación de «Querido» , «El fin de Querido» , «El otro» y «Gigi» algunas de sus novelas más conocidas. Colette también fue periodista y escribió obras de teatro.
Falleció a los ochenta y un años, siendo la primera mujer a la que Francia rindió tributo con unos funerales de estado. Una joven escritora es explotada por su esposo, hasta que logra independizarse y, al mismo tiempo, afirmarse en el lesbianismo
Ficha Técnica
Título: Claudine en la escuela
Autores: Sidonie Gabrielle Colette
Editorial: Talion Publishing LLC
Fecha: 25 ago 2020
Tamaño: 1.05MB
Idiomas: Español
Género: Libros juveniles
Páginas: 421
Formato: epub y pdf
Enlaces de Descarga:
Descargar Claudine en la escuela en epub
Descargar Claudine en la escuela en pdf