[lgc_column grid=»35″ tablet_grid=»40″ mobile_grid=»50″ last=»false»]
Resumen del Libro
York Hammer no existeAntes de la entrevista, Marian García ya había manejado el tema de su sección en el programa matutino de Pepa Fernández, y mientras escribo estas líneas, los medios de comunicación siguen surgiendo donde necesitan su colaboración para ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida de una manera nutricional. Con la vena periodística que anhelaba y está cumpliendo, comprendió los mejores métodos para poner a disposición sus conocimientos y que nuestros hábitos se convertirían en una fuerte salud que nos permitiría un día tener la energía necesaria. Y disfrutando del placer de comer, que una cosa no quita la otra, aunque el jamón de York no exista. Una excelente guía para entender las etiquetas de los alimentos y las compras saludables en el supermercado, también escrita con el toque de humor que caracteriza al boticario García.Una de las tendencias de los últimos años es el uso de superalimentos, ciertos productos que se anuncian como ricos en multitud de propiedades y como beneficiosos para la salud de los consumidores. En este sentido, el boticario García asegura que «los superalimentos son como el jamón, no existen, es una lástima porque no hay alimentos que tengan propiedades que no se puedan encontrar en otros». Las galletas María no son un producto saludable, por mucho que se den en los hospitales. Y encontrar cangrejo en palitos de cangrejo es más difícil que buscar a Wally.Pero si hay algo que tiene el boticario García, es lo bien que se comunica. Es una comunicadora científica que ha ganado credibilidad en su serio y desafiante trabajo. Acaba de publicar el libro EL JAMÓN DE TRABAJO NO EXISTE. Una guía para hacer compras saludables y descubrir los secretos del supermercado. Laura Baena Fernández, fundadora del Club de MALASMADRES, dice en el prólogo del libro que aprendió de Marián, entre otras cosas, que comer bien empieza en la lista de la compra. No existe el jamón Yorkie», dice, por lo que hay que mirar la etiqueta para ver si el alimento es saludable o no «y aprenderlo poco a poco, porque» la idea es no cambiar la cesta de la compra de la noche a la mañana, porque eso sería poco realista.
Puedes hacer magdalenas de yorkie si quieres, porque eso no significa nada. Cuando un producto dice que es jamón Yorkie, suele ser embutido y tiene el 50% de carne; el resto es almidón, azúcares y aditivos», dice la persona que se define como «popularizador» a pesar de tener una influencia nutricional en las redes sociales (sólo en Instagram tiene más de 117.000 seguidores).
Luego vinieron otras enseñanzas, como que «el jamón no existe» o que «los palitos de cangrejo son malvados». «Esto es algo que he estado quemando en mi mente desde que el boticario García me lo dijo por primera vez. Luego vinieron otras enseñanzas, como que ‘el jamón de York no existe’ o que ‘los palitos de cangrejo son malvados’. La boticaria García viene a nuestro rescate con su nuevo libro El jamón de york no existe, una herramienta definitiva para aprender a leer las etiquetas de los productos que compramos, del cual La Esfera ya ha publicado cinco ediciones.
En otras palabras, debemos incorporar gradualmente alimentos bien procesados o naturales. La farmacéutica Marian García, conocida en la blogosfera como Boticaria García, presenta en Zaragoza su exitoso libro «El jamón de york no existe», una guía para hacer compras saludables y descubrir los secretos del supermercado, que ya ha alcanzado su octava edición.
Luego vinieron otras enseñanzas, como que el jamón no existe, o que los palitos de cangrejo son malvados. Si sientes remordimiento en el supermercado cuando estás a punto de coger un paquete de galletas que te grita sin piedad, si no sabes qué demonios es el glutamato, o si estás hiperventilando cuando estás delante de la estantería de yogures, este es tu libro.
Porque uno de los mayores valores de su autora es que usa el sentido común para enseñarnos a leer las etiquetas de los productos y a no dejarnos llevar por las apariencias; que aprendamos a comer mejor sin arruinarnos. Prólogo de Laura Baena Fernández, fundadora del Club de las Malasmadres. Marián García es doctora en Farmacia, licenciada en Nutrición Humana y Dietética y Óptica y Optometría. Combina la docencia de la nutrición en la Universidad Isabel I con la difusión de la salud en los medios de comunicación y las redes sociales.
Fácil de leer y siempre tener una mano para que la industria alimentaria no intente engañarnos. Su verdadero nombre es Marian, pero su apodo de guerra es «Boticaria García». Se ha convertido en una de las propagandistas más populares, y su libro ‘El jamón de york no existe’, publicado por La Esfera de los Libros, está ahora en su quinta edición. De este y muchos otros temas que vienen en el libro hablamos, y nos dimos cuenta que si quieres comprar, tienes que tomar la lupa para leer bien la letra pequeña. Pero sobre todo, todavía tenemos mucho que saber y aprender sobre los productos que forman parte de nuestra dieta diaria.
Marián García, más conocido como Boticaria García, está de nuevo en la lista de los libros más vendidos en el país. Esta vez con ‘El jamón de york no existe’, su guía para hacer compras saludables y descubrir los secretos del supermercado. «El jamón de york no existe» porque la palabra york no aparece en la legislación.
[lgc_column grid=»35″ tablet_grid=»40″ mobile_grid=»50″ last=»true»]
Descargar libro
Peso del libro: 6.58 MB
Descargar El jamon de York no existe – Marian Garcia.epub
Peso del libro: 15.43 MB
Descargar El jamon de York no existe – Marian Garcia.pdf
Ficha Técnica
Título: El jamón de York no existe
Autores: Marián García
Fecha: 30 sep 2020
Tamaño: 15.43MB
Idiomas: Español
Genero: Libros de Historia
ISBN/ASIN: 9788491643616
Páginas: 342
Formato: epub y pdf