El médico

Resumen
‘El MéDico’ De Noah Gordon Llega y Madrid En Forma De Musical

« Ahora que ya no trabajo como escritor y que estoy a un par de semanas de cumplir 92 años, este musical me ha hecho renacer. Puedo ver mi trabajo traducido en un magnífico espectáculo con maravillosos actores y una música increíble», dijo Gordon, que participó en el proceso creativo del proyecto con su hijo Michael. Telemadrid entrevista a Noah Gordon, feliz de que la historia que escribió hace 30 años se convierta en el primer gran musical español. El escritor estadounidense viene a patrocinar el musical «El médico» adaptado a su gran bestseller. Ha dejado de escribir durante 92 años, pero aún tiene una vida cultural incansable.

Su autor, Noah Gordon, es uno de los escritores más exitosos de los últimos tiempos – por una obra que escribió hace más de tres décadas. Sin entrar en más detalles, diré que es uno de los libros que más me ha gustado (y eso es porque en mis buenos tiempos leí un promedio de cincuenta libros al año) porque tiene una trama muy bien dibujada, una historia bien contada y, en general, es un libro que engancha. Me dirás que ya se han hecho musicales con historias como Los miserables, de Víctor Hugo.

También recuerda lo difícil que es documentar lo que pasó hace 1000 años y advierte al lector que donde no llegaron los registros históricos, llegó su pluma. «Nunca pensé en términos musicales para esta historia», confiesa el escritor. «Siempre he amado la música y durante muchos años tuve un asiento reservado para la Orquesta Sinfónica de Boston, pero no lo imaginé así.» Aún así, señala que «la música enriquece esta historia y ayuda en los momentos más dramáticos o en aquellos en los que una persona proyecta una emoción sobre otra».

Mi comentario es sólo para recomendar un par de libros, ya que ayer estuve en la librería, porque estaba ansioso por una nueva historia, aunque estoy leyendo la trilogía de Baztan, pero me gusta tener varios comienzos, porque leo uno u otro como lo hago en el día. Un libro escrito con mimo y sumo cuidado que, más que una novela, parece un perfecto trabajo de documentación de una biografía de la que sentirse profundamente orgulloso. El autor explica con gratitud que los únicos personajes sacados de la vida real son Ibn Sina y al-Juzjani.

Por esta razón, hoy recomendamos este libro, una de las novelas más importantes de todos los tiempos y que ha sentado un precedente inigualable para los autores contemporáneos. Las aventuras y desventuras de Rob J. Cole han servido para alimentar muchas de las historias que leemos hoy y que se han nutrido de la maestría de Gordon para obtener el estatus de bestseller.

Navegando por Internet esta semana, y como soy muy aficionado a los musicales, encontré una oferta en Madrid que me llamó claramente la atención. Más de 800 páginas que cuentan la historia y las circunstancias de Rob J. Cole, hijo de una familia de la Asociación de Carpinteros de Londres, que a los nueve años se queda huérfano y sin hogar. «Los productores de este programa han tenido mucho cuidado de representar correctamente el período en el que hablan. Incluso la construcción del escenario refleja los tiempos mencionados en el libro. Me siento muy emocionado y agradecido por ello», dijo el autor.

Libros así son los que se convierten en un punto de inflexión y, a través de la reflexión, te «obligan» a convertirse en un nuevo yo. «El médico» fue la novela que me hizo interesarme por la historia, la cultura persa y la medicina; Noah Gordon consiguió desbaratar los mitos sobre Oriente y Occidente, donde no todo es tan bueno o tan malo como podría pensar un chico de 15 años. El musical EL MÉDICO se presenta con una impecable adaptación literaria del dramaturgo Félix Amador y una espectacular puesta en escena de actores dedicados a los grandes musicales. Daniel Diges, actor y cantante que, tras interpretar durante tres años el personaje principal de Los Miserables en Brasil y México, se mete en la piel de Rob J. Cole, alternando el papel con Gerónimo Rauch, quien protagonizó Los Miserables y El Fantasma de la ópera en Londres.

El proyecto musical «El Médico» nació en Moguer de la mano del compositor y pianista Iván Macías y del escritor Félix Amador, autores también del musical «Germinal». Bajo la premisa de llevar El Médico a un escenario como un musical de gran formato, ambos comenzaron a trabajar en el desarrollo de la idea en mayo de 2016. El «prólogo» de la obra fue presentado a Michael Gordon, hijo y agente de Noah Gordon, quien quedó encantado con la calidad del material presentado. El teatro la historia épica del joven médico inglés que viaja a Persia para estudiar medicina costó cuatro millones de euros. Se necesitan 41 actores en el escenario y 20 músicos en vivo para materializar el bestseller de música.

El autor de este best-seller Noah Gordon, cuya obra literaria acaba de cumplir 34 años desde su publicación, se ha emocionado y maravillado con esta producción musical. Después de asistir al estreno mundial de la obra Noah, dijo que este musical «capta a la perfección la esencia de sus personajes y la emoción de una historia que hará reflexionar al espectador y que le hará elegir, entre conformarse con lo que el destino le ofrece o luchar por hacer realidad sus sueños». Emocionado por ver la reacción de España a raíz del estreno del musical en el Teatro Nuevo Apolo, Madrid, el escritor estadounidense ha explicado que «tiene familia aquí en España, tres de sus 8 libros son sobre España, así que estoy encantado de que el musical sea español.» Madrid acogerá la adaptación sinfónica de la novela de Noah Gordon «El Médico» en el Teatro Nuevo Apolo del 17 al 20 de mayo. Un superventas que ha conseguido vender más de 10 millones de libros en todo el mundo y que en 2013 también tuvo su adaptación cinematográfica dirigida por Philipp Stölzl.

A veces, reflexiona, «la argumentación musical o la propia música funciona mejor que las palabras». Pero cuando hay una combinación entre las dos, es muy poderosa». Noah Gordon cumple 92 años en menos de un mes, pero quiso abandonar su plácido retiro como autor de ‘best-sellers’ para volar a Madrid e ir al estreno, este miércoles, del musical basado en su novela más exitosa. El Teatro Nuevo Apolo de Madrid acoge el estreno mundial de una producción diseñada por el músico Iván Macías, que cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de euros y que ha sido bendecida por el escritor. La versión cinematográfica de ‘El Médico’ en Netflix ha sido un éxito, como era de esperar. Sin embargo, hay muchos que no conocen la novela en la que se basa tan magnífica historia.

Ficha Técnica
Título: El médico
Autores: Noah Gordon
Serie: I de La familia Cole
Fecha: 27 sep 2020
Tamaño: 1.65MB
Idiomas: Español
Páginas: 279
Formato: epub y pdf
Enlaces de Descarga:
Peso del libro: 1.65 MB
Descargar El medico – Noah Gordon.epub

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba