El olvido que seremos

El olvido que seremos

Resumen
La próxima novela

También ha ganado un Premio Nacional de Cuento, una Beca Nacional de Novela y dos Premios Simón Bolívar de Opinión. El olvido que seremos es un texto entrañable, una restauración cuidadosa, compasiva y minuciosa de un hombre, un homenaje de un hijo a su padre; pero también es un grito de afecto paternal y un recuerdo de un lugar, una familia y una evocación nostálgica de la infancia. Se publicó 20 años después de la muerte del padre, a pesar de que se intentó transmitir este relato de diversas formas, incluso por medio de personajes imaginarios. ¿Cómo se escribe el cuento de un tipo decente, preguntó el poeta, cuando lo importante para los lectores es el de los malvados? Abad Faciolence siente la responsabilidad de escribir la historia de este buen hombre comprometido con causas dignas, sobre todo cuando la historia de su padre cae en el olvido y las autobiografías y biografías de los asesinos son abrumadoras en Colombia.

Decide hacer las cosas de la manera más fácil, adoptando el ejemplo de la escritora italiana Natalia Ginzburg en su libro Family Lexicon. Es parte de la historia de Colombia (60, 70 y 80) informada por una familia. También es un testimonio de la violencia causada por el paramilitarismo en Colombia, contada por primera vez por un escritor que vivió el dolor de perder al ser más significativo de su vida. Es un «homenaje a la memoria y a la presencia de un hombre bueno», como dijo el propio autor en las últimas páginas de la novela.

Por el contrario, alimenta su imaginación con el caleidoscopio del idilio perfecto que tuvo con su padre y nos acerca a la verdad con la expresión de un sueño alegremente saturado de ternura. La herencia que el hijo recibe de su padre le permite, a pesar de su muerte, dar continuidad a su genealogía. Eventualmente, esto lo pondría en contra de los fuertes intereses económicos, también dentro de la institución donde fue profesor de salud pública.

Mario Vargas Llosa escribe que es muy difícil sintetizar El olvido que seríamos sin traicionarlo, porque, como todas las obras maestras, hay muchas cosas a la vez. «Es muy complicado querer sintetizar lo que olvida dónde vamos a estar sin traicionarlo, pero, con todas las obras maestras, hay demasiadas a la vez.» El pensamiento más motivador de mi juventud fue pensar dónde podría desaparecer mi padre, y por eso quise saltar al río Medellín si él desaparecía. Imagínese que él escribe esas novelas durante años, antes de que un día decida no lanzarse al Río Medellín y decir la existencia de ese amado antes de poner en orden sus cajones, curando la herida de la memoria. Un poco como si Nietzche intentara componer «para trascender la verdad».

«El olvido que seremos» es un libro que recoge los recuerdos de su poeta, Héctor Abad Faciolence, en palabras de su padre, asesinado en Medellín, Colombia, el 25 de agosto de 1987, para que su memoria quede no sólo en sus familiares, sus amigos y las personas que lo conocieron, sino en aquellos que, como yo, no sabían de él. Héctor Abad Gómez fue asesinado por dos sicarios en Medellín el 25 de agosto de 1987. Psiquiatra, profesor universitario y activista de derechos humanos, pasó gran parte de su vida luchando contra la brutalidad que asolaba a Colombia. Por esta causa, su hijo, Héctor Abad Faciolince, ha elegido rendirle homenaje con su libro El olvido que seremos. Estas páginas pueden llamarse las impresiones que un hijo escribe sobre la pasión, el recuerdo y el dolor.

El olvido que seremos es una especie de historia de la personalidad de este hombre, un testamento de la íntima y hermosa amistad que el autor tuvo con él. Construye una narración que puede cambiarnos sin experimentar más incomodidad que la necesaria para cerrar el pulso de los acontecimientos. Que la experiencia de su resonancia en nuestros oídos sea tan personal, dulce y satisfactoria como el amor que recibió de su padre.

Once años después de la publicación de ‘Al olvido que seremos’, el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince ha reeditado un libro sobre el asesinato de su padre en 1987, el médico y activista de los derechos humanos Héctor Abad Gómez, diciendo que «hay un momento para perdonar y otro para recordar». Por esta causa, no se dio cuenta de que En el olvido que seremos era una novela de no ficción. Es decir, el propio autor cuenta la vida de su padre, Héctor Abad. Lamentablemente, ya está establecido que las sinopsis no son realmente exactas, y colocan una verdad que te mata doscientas páginas además de una realidad sin importancia. En 2006, el colombiano Héctor Abad Faciolince publicó El olvido que seremos, una serie de recuerdos que conmemoraban a su padre y cerraban la herida que contribuyó a su muerte.

Alfaguara ha reeditado este libro coincidiendo con el lanzamiento del documental Carta a la nube, dirigido por su hija Daniela. He encontrado en Héctor Abad Faciolince un auténtico escritor que impulsa y convence, un defensor de los hechos que ha desafiado a sus propios fantasmas con un guión brillante, y que me ha llenado de vida y amor a las palabras.

Gracias Héctor por el empeño de veinte años, veinte años de ausencia y de dolor por la pérdida de tu padre para decirnos los hechos, veinte años en los que el dolor nunca ha sido perdonado, y ahora sigue siendo con nuestro apoyo, gracias por tu afecto. Dejamos Europa para ir a América Latina, a Colombia en particular. Esta vez, el autor elegido es Héctor Abad Faciolince (Medellín, Antioquia, 1958) y el texto, un homenaje que el escritor rindió a su padre, el médico y humanista Héctor Abad Gómez, asesinado por los paramilitares en 1987.

Por eso nunca se recrea en la angustia, ni siquiera cuando está muerto delante de él. El niño que pierde a su padre -y más tarde a su hermana (por cáncer)- no llora por las esquinas, qué triste estoy.

Ficha Técnica
Título: El olvido que seremos
Autores: Héctor Abad Faciolince
Fecha: 18 sep 2020
Tamaño: 1.06MB
Idiomas: Español
Genero: Libros juveniles
Páginas: 287
Formato: epub y pdf
Enlaces de Descarga:
Peso del libro: 360.97 KB
Descargar El olvido que seremos – Hector Abad Faciolince.epub
Peso del libro: 1.06 MB
Descargar El olvido que seremos – Hector Abad Faciolince.pdf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *