Resumen
Barcelona, 1957. -Sí. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los protagonistas de La Sombra del Viento, vuelven a su aventura para enfrentarse al mayor obstáculo de sus vidas. Justo cuando ambos empezaban a relajarse, un hombre aterrador entra en la librería de Sempere e intenta revelar un horrible misterio que ha estado oculto en el oscuro corazón de la comunidad durante dos décadas. Cuando Daniel conoce los hechos, puede darse cuenta de que su destino lo está llevando hacia atrás.
Inexorablemente para enfrentarse a la mayor sombra: la que se eleva en su interior. Rompiendo con el suspenso y la pasión, El prisionero del cielo es una novela magistral en la que las líneas de La sombra de la luna y El juego del ángel se cruzan a través de la red de la literatura y nos llevan al enigma que se encuentra en el corazón de El cementerio de los libros perdidos.
La aparición del artista
El prisionero del cielo intenta fusionar magistralmente ambas tramas y entrelazar los personajes de ambos libros. Puede ser compuesto de una manera menos gótica y más orgánica que sus predecesores, pero sabe cómo mantener su inconfundible estilo de prosa lleno de musicalidad.
En general, en esta novela descubriremos al mismo tiempo que Daniel (y con la ayuda de Fermín) son los misterios del pasado que marcarán, en cierto modo, su futuro, el futuro inmediato que espero que tenga lugar en la última entrega. Es el comienzo de la historia del cementerio perdido de la literatura. Aún no lo he leído, pero debo decir que los anteriores son fantásticos. Me gusta este tipo, así que no me importa sobre qué está escribiendo mientras lo haga.
La más terrenal de las obras de Ruiz Zafón es, con mucho, la peor de la época. Los cómics de Mortadelo y Filemón tienen más contenido literario que este segmento, que sólo le sirve al autor para crear un paquete, pero que permitiría que la sombra del viento pareciera algo común en un intento de retomar el cuento que debería haber terminado allí. Si decidió perseguir el cementerio de historias perdidas, debería haberlo hecho ignorando los personajes de la sombra del cielo.
La sombra del viento fue escrito en 2001, un libro que ha sido doblado a cuarenta y cinco idiomas y ha sido el best-seller en los principales mercados editoriales del mundo. En 2008, lanzó una secuela, El juego del ángel, que marcó un hito al lograr una tirada original de más de un millón de copias. Está precedida por su continuación El cautivo del cielo y El laberinto de los espíritus. Estas cuatro novelas forman la tetralogía El cementerio de la literatura perdida. Gran caso, acompañado de los dos volúmenes anteriores de El cementerio de los libros perdidos. En este último libro, elimina magistralmente algunos de los problemas que han surgido en la Sombra del Viento y el juego del Ángel.
Con «La Sombra del Cielo» no me ocurrió el mismo problema la primera vez que lo leí, tal vez porque la trama es totalmente circular y, aunque los problemas nos llegan de manera similar, puede ser una novela sin «secuela» y totalmente separada. Sin embargo, «El juego del ángel» no sólo deja un final abierto, sino que también indica algunas direcciones potenciales a seguir en El cementerio de los libros olvidados.
El prisionero del cielo es la tercera parte de la serie El cementerio de los cuentos olvidados. En ella se mezclan los personajes y las historias de las dos entregas anteriores, que parecían muy diferentes. Se han descubierto importantes detalles de uno de los protagonistas principales, lo que ha proporcionado un cambio dramático a la historia principal.
Ficha Técnica
Título: El prisionero del cielo
Autores: Carlos Ruiz Zafón
Serie: III de El Cementerio de los Libros Olvidados
Fecha: 05 sep 2020
Tamaño: 0.66MB
Idiomas: Español
Genero: Libros de Aventuras
Páginas: 389
Formato: epub y pdf
Enlaces de Descarga:
Peso del libro: 679.49 KB
Descargar El prisionero del cielo en epub
Peso del libro: 1.44 MB
Descargar El prisionero del cielo en .pdf