Aqui el tutorial de como bajar los libros: clic aqui

Para links caidos  Puedo enviarte los documentos por correo electrónico.

Comenta en la pagina del  enlace roto  y te lo mandamos sin ningun costo a su dirección de correo electrónico.

Mi correo: [email protected]

Guárdate de los Idus [PDF] [Epub]

Guardate de los Idus

Guárdate de los Idus

libro que puedes descargar desde la librería que les dejare mas abajo:

Resumen

Yo lo recomendaría para todas aquellas personas que estén interesadas en la antigua Roma pero aún no tengan demasiados conocimientos sobre el tema. Tuve que comprar este libro por encargo de mi hijo, al que a su vez se lo indicaron en la Ikastola. Como siempre me ha gustado la historia clásica, le pedí­ que me lo dejara una vez que lo hubiese leido. Lo leí­ yo también, y más tarde lo leyó también mi padre. Es lo bueno de algunos libros, que llegan a unir a tres generaciones en torno a una misma lectura.

Ha dirigido durante años una compañía de teatro infantil y ha participado en diversos proyectos teatrales. También ha ejercido como guionista de programas televisivos. Y en todas sus facetas de escritora han ido acumulando premios y menciones.

A los adultos nos proporciona una agradable lectura y nos refresca nombres, fechas y acontecimientos de uno de los momentos más intensos de la historia de Roma, los acontecimientos que rodearon a la muerte de Julio Cesar. César ha sido asesinado y el pueblo clama venganza.Druso, un joven patricio, se ve envuelto en una persecución al caer en sus manos el documento que contiene el nombre de los conspiradores. Una información que puede costarle la vida o salvársela. Y los idus de marzo nunca fueron tan sangrientos. El libro es muy corto y se lee bastante bien porque la lectura es muy fluida.

El libro me ha encantado y me parece una lectura muy adecuada para que los jóvenes se introduzcan en el conocimiento de la historia y la sociedad romanas. Lola Gándara es el seudónimo literario de Dolores González Lorenzo. Nació en Celanova en 1942, aunque vive en Vigo desde hace unos años. Tras terminar la carrera se dedicó a la enseñanza y decidió estudiar Filología Hispánica.

Actualmente es profesora de Lengua y Literatura Española en un instituto de Vigo, y escribe textos tanto en castellano como en gallego. Durante años dirigió una compañía de teatro infantil y ha participado en diversos proyectos dramáticos, con los que ha ganado varios premios como el Premio Camiño de Santiago 1993 y 1994.

biografía Lola Gándara es el seudónimo literario de Dolores González Lorenzo con el que firma sus novelas para jóvenes y adultos, aunque también ha escrito y publicado bajo su verdadero nombre muchos relatos para niños. Se licenció en Derecho y en Filología Hispánica, y trabaja como profesora de Lengua y Literatura Españolas.

Esto le produce a Luis un conflicto consigo mismo muy intenso, pues su propósito en la vida ya estaba escrito y hasta el Papa había dado su aprobación. Finalmente, cuando se disponía a despedirse para siempre de Pepita los dos caen en la tentación.

La novela acaba narrando su boda y el nacimiento de su hijo primogénito. El libro es fácil de leer, es una novela, y cumple perfectamente sus dos cometidos.

Reseña del libro Guárdate de los Idus

Lo que se ofrece a continuación es una guía de lectura para que los alumnos puedan comentar entre ellos en la clase los aspectos del libro más relevantes para el estudio de la cultura romana. Luis de Vargas vuelve a su casa con su padre después de haber estado 10 años con su tío, quien lo ha formado para que llegue a ser sacerdote y misionero. El padre de Luis le presenta inocentemente a Pepita Jiménez muchacha de 20 años a lo que pretende. Ambos jóvenes sin quererlo, ni darse apenas cuenta se enamoran perdidamente.

Las nonas marcaban el noveno día antes de los idus; eran el día cinco de cada mes, excepto en marzo, mayo, julio y octubre, en los cuales las nonas eran el día siete. se acordó que todos los años constaran de 365 días, y cada cuatro años se contaran 366 y se llamaran años bisiestos, porque se fechaban dos días consecutivos como 24 de febrero (último día del calendario romano en ese momento). En aquella época ese 24 de febrero se llamaba ante diem sextum kalendas martias, y, cuando era año bisiesto, al día adicional se le llamaba ante diem bis-sextum kalendas martias, de ahí el nombre de bisiesto

Ficha Técnica
Título: Guárdate de los idus
Autores: Lola Gándara
Serie: CXLVI de Gran angular
Editorial: Alberto Santos
Fecha: 24 ago 2020
Tamaño: 0.94MB
Idiomas: Español
Género: Libros juveniles
Páginas: 453
Formato: epub y pdf
Enlaces de Descarga:

No se han encontrado entradas.

Autor: Lola Gándara

Genero: Juveniles

Deja un comentario

Sitemap Quienes somos