La Templanza

Resumen

La Templanza, de María Dueñas, es un libro que explora el concepto de templanza. La autora ofrece una historia detallada de la palabra «templanza», así como la forma en que ha cambiado con el tiempo y por qué es importante pensar en la templanza hoy en día.

Garza comienza explorando los orígenes de la palabra «templanza», que proviene de la raíz latina temperare, que significa «mezclar». A continuación, Garza se centra en cómo se ha aplicado este concepto a la comida a lo largo de los tiempos. Explica que, mientras que la gente solía creer que comer ciertos alimentos podía afectar al temperamento (es decir, hacer que uno se enfadara), muchas culturas creían que el exceso de comida podía hacer que uno engordara y fuera poco saludable. Por ello, desarrollaron prácticas como el ayuno para mantener la salud en tiempos de abundancia y guardarla para los tiempos de hambruna.

Esto evolucionó más tarde hasta convertirse en un sistema en el que la gente sólo comía dos veces al día -el desayuno al amanecer y la cena al atardecer- y no tomaba bocadillos entre las comidas porque creían que así se mantendrían sanos durante toda su vida. Además del ayuno, también desarrollaron otras formas de controlar sus hábitos alimenticios, como el control de las porciones y evitar ciertos tipos de alimentos (como los dulces).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba