Resumen
Las criadas de Jean Genet en Comunidad Alternativa en el Escenario.
Desde «Teatro Diverso» proponemos abordar la creación teatral desde una estética diversa, rompiendo el binarismo impuesto por la norma heterosexual del hombre y la mujer como únicas expresiones de género, construyendo así otras identidades. Las Criadas nos permite explorar esta cuestión de la identidad. ¿Quiénes son estos personajes? Tal vez son todo a la vez, generando el paradigma de las identidades trans.
Con esta adaptación, contextualizada en la España de la posguerra, se quiso rendir homenaje a todas las mujeres que eran sirvientas, que servían a los amos de una forma u otra para ganarse la vida. El resultado es un trabajo conmovedor creado y realizado por mujeres. Mujeres trabajadoras que luchan por ser escuchadas en el escenario para poder seguir contando las verdaderas historias de todas las mujeres valientes que las precedieron.
La dirección de Manel Dueso de la obra de Genet tiene la delicadeza de no pasar por alto esta interesante indicación del autor. Las doncellas, «porque intenta representar la obra, como él mismo señala, teniendo en cuenta todo el universo genético. Hasta ese momento, las hermanas se comportaron de manera sumisa, en opinión de quienes las vieron, de manera modélica. Pero Lacan señala, en el artículo que les dedica, que la familia y las criadas apenas se hablaban. Los señores de la casa eran particularmente antipáticos con ellas, pero eso no permite pensar, añade, que la indiferencia de estas últimas no fuera más que una reacción a ello.
Había una notoria desafectividad en juego. El 21 de enero se estrenó una versión de la obra de Jean Genet «Las Doncellas» en el Teatro de la Abadía de Madrid. Esta obra, publicada en 1947, y una de las más conocidas del autor, recuerda el famoso crimen de las hermanas Papin, cometido en febrero de 1933 en la ciudad francesa de Le Mans.
Clara y Solange están en la habitación de la señora. Ante tal suceso, las criadas se empeñan, aún más, en envenenar a su patrona, que al llegar envuelta en un luto nos da una imagen diferente a la representada por sus empleadas. La creación genética no toma la perspectiva de la psicosis de las hermanas, sino la «locura» femenina.
El Mes de la Cultura y el Trabajo también nos trae el teatro. Ana Carrasco, Ainhoa Pareja y Marta Maestro darán vida a Las Criadas de Jean Genet el 7 de junio en el auditorio Marcelino Camacho.
Mientras que la correcta iluminación delimita el tortuoso devenir hacia el resultado final. Los gestos de los rostros resaltados por el maquillaje, los tonos e inflexiones de la voz son el perfecto exceso que instala a estos personajes en el centro del ritual. El poderoso trabajo de actuación tiene la precisión e intensidad necesarias para que esta puesta en escena sea un evento teatral. Proponemos abordar la creación teatral desde una estética diversa, rompiendo el binarismo impuesto por la norma heterosexual del hombre y la mujer como únicas expresiones de género, construyendo así otras identidades. No estamos hablando de cuerpos equivocados sino de cuerpos que no se pueden poner de un lado o del otro.
A lo largo de los años ha sido considerado uno de los textos dramáticos clave del teatro del siglo XX. Las Doncellas (Les Bonnes en su título original) es una obra del dramaturgo francés Jean Genet, estrenada en París en 1947. Sufrió en su estreno la repulsa de una gran parte del público y de la crítica, y con el paso de los años ha sido considerada uno de los textos dramáticos clave del teatro del siglo XX. Esta es la esencia que habita el espacio escénico, es una corporación que se construye ante nuestra mirada atenta, imposible de desviar, porque es inquietante y pone entre paréntesis nuestra vida cotidiana más allá del artificio.
El crimen perpetrado por las hermanas Papin inspiró a Genet a crear la trama. Dos criadas y hermanas, Solange y Claire, que cada noche simulan un juego teatral donde estrangulan y envenenan a su amante. Pronto la comedia se convierte en un drama y ambas jóvenes caen presas de sus propias maquinaciones. Lo interesante de la presentación de Las doncellas, es que los hombres no pretenden imitar a las mujeres convirtiéndolas en personajes amanerados, simplemente se visten como mujeres y utilizan los diálogos que el autor ha escrito para estos personajes. Escucharles hablar con voces masculinas sobre sus retorcidas ideas y planes para su amante le da un encanto especial.
No estamos hablando de cuerpos equivocados, sino de cuerpos-personas que no pueden ser puestos de un lado o del otro. Las criadas es una obra del dramaturgo francés Jean Genet, que sufrió en su estreno (París, 1947) la repulsa de gran parte del público y de la crítica.
Ficha Técnica
Título: Las criadas
Autores: Jean Genet
Fecha: 24 sep 2020
Tamaño: 0.50MB
Idiomas: Español
Genero: Libros de Poesía
Páginas: 398
Formato: epub y pdf
Enlaces de Descarga:
Peso del libro: 172.45 KB
Descargar Las criadas – Jean Genet.epub
Peso del libro: 516.94 KB
Descargar Las criadas – Jean Genet.pdf