Descargar Libro:
Peso del libro: 335.32 KB
Descargar Las lagrimas de Claire Jones – Berna Gonzalez Harbour.epub
Peso del libro: 1.11 MB
Descargar Las lagrimas de Claire Jones – Berna Gonzalez Harbour.pdf
Ficha Técnica
Título: Las lágrimas de Claire Jones
Autores: Berna González Harbour
Serie: III de Comisaria María Ruiz
Fecha: 29 oct 2020
Tamaño: 1.11MB
Idiomas: Español
Genero: Libros policiacos
Resumen:
Su vida cambia al encontrar a una joven en un coche abandonado en una visita de fin de semana a su marido y amigo Carlos, un comisario de Santander. El órgano está acompañado por un clip de noticias del periódico británico The Times en 1998.
Las lágrimas de Claire Jones reflejan fielmente cómo se siente la Comisaria Ruiz en su exilio en Soria, con una carrera profesional que mira más hacia atrás que hacia delante y una vida personal que se ha venido abajo. En cualquier caso, el juicio es totalmente personal, y la novela puede ser leída de forma independiente porque la autora da amplia información para que el lector sepa quién es. Este es el tercer caso del ex psicólogo de la Policía Nacional, la comisaria María Ruiz, que quiso dejar el sillón para ser policía después de un incidente traumático.
Alertada por un lector apasionado, uno de los que presumiblemente tiene sentido de ciertas novelas, la autora rescata al animal en Las lágrimas de Claire Jones y elige encontrarle un hogar. Lo bueno de algunos lectores es que pueden ver la vida detrás de la trama. La anécdota revela que su nueva novela es inquietud pero también optimismo y no sólo revela la fidelidad de su público y su capacidad para tener en cuenta sus puntos de vista.
Una librería con 30 años de experiencia en el apasionante mundo de los libros, el papel y los regalos. Nos esforzamos por hacer todo lo posible para cubrir las necesidades de cada cliente con una sonrisa. Aunque a los 20 años quería ser autor -el primer intento no tuvo éxito- debutó en la ficción con un cuento «Viaje al fondo de un embudo», recibió el Premio José Hierro 1995. Su sueño de ser un autor salió a la luz en 2010. Verano en rojo, con el curador Ruiz, salió en 2012.
En Soria, el último caso no resuelto fue en 1954, cuando una mujer que supuestamente había matado a su marido con veneno para ratas desapareció para siempre. Desde que fue asignada a Soria en Madrid con un incendio, la comisaria Ruiz viaja a Ávila todos los fines de semana, acompañando a su amigo en coma Tomás, en el trance entre la vida y la muerte. Su antiguo conocido, el Comisario Carlos, fue convencido para ir a visitarlo un fin de semana a Santander.
Cada vez que una saga policial comienza por su última aparición, no podemos saber nada sobre cómo son los personajes y por qué. Este libro no es una excepción, pero no impide una historia criminal exitosa. En este punto, encontramos a María asignada a Soria para investigar el cuerpo, una de las provincias más pacíficas y desesperadas. Cada semana visita en Ávila a Tomás, un colega con el que María estaba decidida a tener una relación antes del fatal accidente que tuvo lugar tras el último caso que estaba investigando.
Estas doce palabras explican brevemente y básicamente lo que es la nueva novela Puerto González. Dos años después de la publicación de su anterior obra, la escritora y periodista santanderina recupera a María Ruiz, comisaria y protagonista de sus anteriores novelas Verano en rojo y Margen de error, para devolverla a la vida mediante el uso de la tinta y el papel. Las lágrimas de Claire Jones son asumidas por sus predecesores y continúan con la obra literaria de su autora, dejando más pistas en este nuevo relato sobre la vida y la reflexión personal de la autora. María Ruiz, directora de la última saga policíaca del puerto González de Berna, tardó tres años en volver. Margen de error «cerrado» con su personaje en coma y su perro totalmente abandonado, si es posible olvidado por sus propios autores, entre sus páginas en 2014.
Su historia «Arrepentimiento» forma parte de la antología policial de Charco Negro, en la que participan 20 escritores de Argentina y España. La comisaria María Ruiz está exiliada por un fiscal privado en una de las provincias más tristes de España.
Pero lo que debería haber sido unos días de paz es el mayor incentivo de la comisaria Ruiz. El último caso de Carlos comienza con un coche abandonado en la zona portuaria. Un ejemplar del periódico Times del 15 de octubre de 1998 y un recorte de prensa están en el maletero, una chica muerta y en el asiento del pasajero.
Dos años más tarde, en la serie de esta comisaria, publicó el segundo libro Margen de error; sin Ruiz como protagonista, en 2015, Los ciervos llegan sin aviso. En 2017 se publicó la tercera edición con Ruiz, Las lágrimas de Claire Jones, en la Editorial Destino. En 2019, publicó la cuarta entrega del Comisario Ruiz, Dashiel Hammett Finalista del Premio Destino El sueño de la razón.