Nuevo viaje a la Alcarria

Descargar libro Nuevo viaje a la Alcarria

Resumen

Publicado por primera vez en 1986, fue una nueva aventura en los caminos que llenó a sus jóvenes viajeros y le dio una merecida reputación como caminante. En el primer Viaje a la Alcarria hay lirismo, sentido de la naturaleza, solidaridad con los ciudadanos de la España rural mala, amigable y postrada; sin embargo, cuarenta años después, Camilo José Cela retomó el camino y nada fue igual. Iba en un gran coche descapotable con un conductor negro, Viana Oteliña Gordon, que acabó llamando más la atención y la emoción que el pasajero.

Encuentra aquí la información para viajar a La Alcarria; Camilo José Cela para unirse a su escuela ahora!

Por esta causa, los ciudadanos de la Alcarria están inmensamente agradecidos a Cela, y ahora que se celebra el centenario de su nacimiento, la Diputación Provincial de Guadalajara ha propuesto una ruta que reproduce el camino recorrido por el escritor en su día en el itinerario y también en la filosofía. Pero además de revelar secretos de viaje como el olvidado poeta serrano, Manuel Rico también celebra los deseos de los viajeros para los grandes nombres de nuestra literatura. Como la afición de Juan Marse por el sur, los cuadernos de Julio Llamazares por el Duero, la trágica Lisboa de Fernando Pessoa, o la joya obligada para las multitudes que cada año toman el camino de Santiago, firmada por el escritor holandés Cees Nooteboom. Sin olvidar el santo y el signo de nuestros libros de viajes nacionales, escritos por Dionisio Ridruejo. Comencé el libro con la renuncia de «leer un libro por obligación», normalmente estos libros tienden a ser largos y aburridos; nada que ver con la realidad.

Publicado en 1946, Viaje a la Alcarria es el primer ensayo de Camilo José Cela sobre la España rural y, en su opinión, su novela «más inmediata y directa». Voz atenta a la comedia y al realismo, el viajero escribe pequeñas anécdotas diarias, descripciones de las ciudades y retratos memorables de las personas que conoce. El segundo viaje a La Alcarria tuvo lugar varios años después, en 1985, cuando Cela ya era un poeta de renombre. Esta vez se trata de un viaje promocional más que iniciático, aunque no faltan las descripciones animadas y las conversaciones coloridas, a menudo impulsadas por un gran descapotable en el que viaja el escritor afroamericano o el conductor que lo conduce. El capítulo, y la obra, termina con una repetición con ligeros cambios en la escena que el viajero vio al entrar en la ciudad,).

Hay incluso una especie de «semilla» de esta obra de juventud madura. Cela sugiere que si repasamos todo su trabajo, repasamos todo; el mundo que este trabajo todavía representa. «La España que he encontrado existe en mis libros como una historia de formación y como un paso final, sin nunca doblar un movimiento cuando se enfrenta a sus dificultades. El protagonista es el ciudadano español que reside en esta cultura.

Esta metodología aparece mucho en las obras de ficción de Cela. Se puede hablar de «constantes» en la obra de Cela desde la literatura temprana, pasando por el desarrollo de la novela y la verdad reflexiva, hasta todo el trabajo sobre la madurez.

Como a Cela le encanta interesarse por la escritura, el libro de viajes no está muy lejos de las novelas, de San Camilo, de las Fábulas sin afecto de Gavilla, etc., y las tierras españolas fueron sus favoritas para volar con mochila y bolígrafo en mano.

La relación entre lo que esta persona siente en su interior y el entorno que le rodea es inseparable en toda la obra de Cela.10 Las constantes en cuanto a temas y técnicas de escritura que se encuentran en sus obras de ficción se encuentran también en las obras que tratan de la realidad, como su viaje por España. Toda obra literaria representa la suma de las experiencias vitales de ese autor junto con la «obra literaria

Fruto de este espíritu de exploración literaria son sus maravillosos libros de viajes, entre los que destaca el inconmensurable «Viaje a la Alcarria». Esta descripción del Premio Nobel de la vida rural en España en los años 40, a través de un recorrido de diez días por algunos de los pueblos de la región, sigue cautivando y alimentando el deseo de conocer estas tierras después de setenta años.
Ficha Técnica
Título: Nuevo viaje a la Alcarria
Autores: Camilo José Cela
Fecha: 02 sep 2020
Tamaño: 0.80MB
Idiomas: Español
Género: Libros de Aventuras
Páginas: 378
Formato: epub y pdf
Enlaces de Descarga:
Peso del libro: 342.49 KB
Descargar Nuevo viaje a la Alcarria – Camilo Jose Cela.epub
Peso del libro: 818.52 KB
Descargar Nuevo viaje a la Alcarria – Camilo Jose Cela.pdf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *