Resumen
Cuando nos acercamos a la poesía de Sylvia Plath, debemos tener en cuenta que, aunque conocer los detalles de su vida nos ayuda a entender y traducir sus poemas, no explica su poder de ninguna manera. Es esencial separarla
logros estéticos de su biografía, de los que no dependen ni en la forma ni en el fondo. Podemos acercarnos a esta poesía completa como una mera confesión de su autor, pero al hacerlo, estamos prejuzgando lo que leemos y, peor aún, estamos perdiendo otros significados que son mucho más relevantes
y revelador. Porque Plath, como Trakl o Pizarnik, debe su fama no al hecho de haberse quitado la vida, sino al hecho de que los eventos están absorbidos en su trabajo, transfigurados por la
función universal del mito, y que era una poetisa cuya imaginación, inteligencia, lenguaje, artesanía y apertura al inconsciente había alcanzado un nivel de desarrollo extraordinario. Virtudes que sólo se pueden encontrar en los grandes creadores. ABELEIRA XOAN
La protagonista de la obra, la joven Esther Greenwood, nos hace compartir sus problemas mentales, sus intentos fallidos de suicidio, su asilo yendo y viniendo, sus sesiones de electrochoque, etc. Dije la semana pasada que después de leer sobre la obra y la vida de Sylvia Plath (Boston, 1932-Londres, 1963) en un suplemento cultural de los 90, compré su libro de poemas más famoso, Ariel.
Lo hice en el Fanc de Callao durante la Navidad de 1998; justo después gané un segundo premio de poesía en Móstoles, mi ciudad, que, aunque no se publicó en ese momento, me supuso una importante aportación económica. Así que con el dinero fresco del premio compré, entre otros libros, éste de Ariel, con una edición bilingüe, traducido por Ramón Buenaventura.
Finalmente, creo que mi conciencia del número de libros que he comprado y la necesidad de acercarme a los que tengo en casa sin leer, está dando sus frutos. Virginia Woolf, una referencia a la vida y la muerte para Sylvia Plath, el suicidio es un motivo recurrente, por lo tanto, en la imaginación del poeta. De esta manera, el poema Suicidio en la Roca del Huevo parece mostrar el camino que Sylvia seguiría en el futuro. La punta de la Roca de los Huevos en Massachusetts, con su faro en decadencia, era el lugar perfecto para suicidarse.
Y unos años más tarde, en enero de 1962, nació su segundo hijo, Nicholas. Y, mientras tanto, sus crisis depresivas van y vienen con diferente intensidad. Sylvia escribió compulsivamente durante el otoño del mismo año.
Hasta marzo de 2015, fue uno de los volúmenes más antiguos de mi montón de libros de lectura. El post-in indicaba que llegué a la página 57 y la devolví a la estantería para una mejor ocasión. Sin embargo, era un libro del que nunca quise separarme. Ha estado en mi pila de libros sin leer durante casi dos décadas, pero ha estado conmigo en todos mis movimientos.
Sin duda, la imagen de una joven y bella mujer, de una vida atormentada y de un suicidio romántico, contribuyó a la difusión de esta poesía. La poesía es a veces bastante hermética, siempre visceral y oscura. Con más de uno de sus poemas me resultó difícil conectar, y con otros disfruté; una colección de poemas que amplió mi lectura de La campana de cristal y que, en cualquier caso, recomendaría leer con calma. Cuando nos acercamos a la poesía de Sylvia Plath, debemos tener en cuenta que, aunque conocer los detalles de su vida nos ayuda a entender y «traducir» sus poemas, no explica en absoluto su poder.
Versos que nacen de las profundidades del dolor, versos que brotan del corazón mismo de una enfermedad mental. Poemas que miran, cara a cara, la muerte y que, leídos en retrospectiva, cuando ya conocemos el resultado de la historia, anuncian lo que está por venir. El escritor Al Álvarez piensa que en los poemas de esa etapa, que más tarde formarían parte del libro póstumo Ariel, Sylvia Plath consiguió unir para siempre, como nadie lo había hecho hasta entonces, la poesía y la muerte. Sin embargo, su vida estuvo plagada de infelicidad, dolor, depresión y vacío, lo que hizo de su obra poética un catálogo de soledad e inseguridad, una muestra de lo absurda que puede ser la vida.
Es esencial separar sus logros estéticos de su biografía, de la que no dependen ni en la forma ni en el fondo. Podemos abordar esta poesía completa como una mera «confesión» de su autor, pero al hacerlo estamos prejuzgando lo que leemos y, lo que es peor, estamos perdiendo otros significados mucho más relevantes y reveladores. Virtudes que sólo se pueden encontrar en los grandes creadores. La figura de Sylvia Plath se está recuperando desde hace tiempo, de una manera muy feliz para la literatura y la poesía.
En esta línea de renovación de la obra de Sylvia Plath, la editorial Navona acaba de presentar, dentro de su colección de Ineludibles, la antología poética de la autora, que se beneficia de una nueva y moderna traducción actualizada de la poetisa jerezana Raquel Lanseros. En abril de 1960, Silvia dio a luz a su primera hija, Frieda.
Creo que es una buena idea acercarse a la poesía de esta autora cuando se conocen los hechos principales de su vida, o se ha leído su novela La campana de cristal. Los poemas se presentan en inglés en la página izquierda y en español en la derecha, lo que beneficiará a los grandes conocedores de la lengua inglesa que podrán disfrutar de los poemas en su lengua original. La obra de Sylvia Randzio-Plath consiste en una novela y 224 poemas distribuidos en varios libros de poesía. La Campana de Cristal, su única novela, fue publicada en enero de 1963 bajo el seudónimo de Victoria Lucas, justo un mes antes de que la poetisa de Boston se quitara la vida.
Sylvia Plath nunca ha visto publicados los poemas de Ariel en su vida. Ariel es uno de los libros más vendidos de la poesía anglosajona, y ciertamente no es un libro de poesía fácil.
Ficha Técnica
Título: Poesía completa
Autores: Sylvia Plath
Fecha: 01 sep 2020
Tamaño: 3.23MB
Idiomas: Español
Género: Libros de Poesía
Páginas: 432
Formato: epub y pdf
Enlaces de Descarga:
Peso del libro: 3.23 MB
Descargar Poesia completa – Sylvia Plath.pdf
Peso del libro: 751.78 KB
Descargar Poesia completa – Sylvia Plath.epub