Rayuela

Descargar Libro:

Peso del libro: 472.37 KB
Descargar Rayuela – Julio Cortazar.epub
Peso del libro: 1.63 MB
Descargar Rayuela – Julio Cortazar.pdf

Ficha Técnica

Título: Rayuela
Autores: Julio Cortázar
Fecha: 12 nov 2020
Tamaño: 1.63MB
Idiomas: Español
Genero: Libros juveniles

Resumen:

Hopscotch es una aclamada novela escrita en París y publicada por primera vez el 28 de junio de 1963 por el escritor argentino Julio Cortázar, que es una de las obras clave del boom latinoamericano.

Horacio Oliveira es el protagonista de este libro, que pone en juego la subjetividad del lector y le proporciona diferentes finales. Comúnmente llamada antinovela, y designada como contranovela por el propio Cortázar.

A lo largo de sus numerosos capítulos, la novela conserva un estilo muy variado, por lo que ha sido considerada una de las primeras obras surrealistas de la literatura argentina. El trabajo es de alguna manera la experiencia de toda una vida y el esfuerzo por llevarlo a la prosa, según el propio Cortázar.

Describir el argumento de esta obra de manera lineal es separar al lector del sentido que Cortázar trató de darle a esta obra, ya que lo aleja del mundo psicológico de los personajes y de su vínculo con temas como, entre otros, la pasión, la envidia, el arte y la muerte.

La historia se desarrolla en la ciudad de París, donde Horacio Oliveira, en busca de su amante, una uruguaya llamada Lucía, deambula por los puentes de la ciudad. Su relación es apasionada, pero sus personajes son muy distintos: con una disposición apasionada, Lucía, más tarde conocida como La Maga, está enamorada de Horacio, más lógica y fría, aunque él parece no querer involucrarse con ella emocionalmente.

Sin embargo, es un hombre de educación privilegiada que ama los debates filosóficos en los que ella es prácticamente incapaz de participar. Oliveira disfruta de su compañía. Esta conexión es el punto de partida de una novela que despertará la imaginación del lector y le invitará a ser parte activa del libro.

Es posible leer la novela de dos maneras: lineal, comenzando por el primer capítulo, seguido por el segundo, y así sucesivamente, hasta el final, o bien, comenzando por el capítulo 73 y siguiendo el orden sugerido y desordenado de Cortázar.

Se pasa rápidamente de los primeros capítulos del libro al final en este orden instruido por Cortázar, y viceversa, como si se tratara de una Hopscotch, el juego infantil del que dependía el autor para ofrecer la estructura del libro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *