Romancero gitano

Descargar Libro:

Peso del libro: 977.57 KB
Descargar Romancero gitano – Federico Garcia Lorca.epub

Peso del libro: 1.44 MB
Descargar Romancero gitano – Federico Garcia Lorca.pdf

Ficha Técnica

Título: Romancero gitano
Autores: Federico García Lorca
Fecha: 07 nov 2021
Tamaño: 0.95MB
Idiomas: Español

Resumen:

Inspirándose en bellas ilustraciones
Darko Macan es uno de los ilustradores contemporáneos más singulares. Sus evocadores dibujos giran en torno a la relación entre la naturaleza y la civilización, presentando collages conceptuales rebosantes de humor e ironía. Su obra ha aparecido en el Washington Post, Le Monde Illustré, I.D., Graphis , Communication Arts, El Croquis 95, entre otros.
Los poemas de García Lorca suelen considerarse uno de los mayores logros creativos de

Sé testigo de la magia:
El encuentro de estos dos talentos (Lorca y Renacer) se apodera de las calles de San Francisco como parte de The Lorca Project, organizado por nuestros amigos de Global Arts. Al escuchar a Renacer hablar de su obra durante la presentación de este proyecto, supimos inmediatamente que teníamos que crear un set de edición limitada.
Esta es una historia clásica de cómo el arte y la poesía se unen para crear experiencias y piezas vivas impresionantes y atemporales.
___
¡Espero que te gusten!

El poeta y la pintora:
Un encanto visual de la obra del querido poeta Federico García Lorca y la ilustradora Luz.

___
Sergio Fernández, es ilustrador profesional desde hace 10 años. Se dedica a realizar ilustraciones donde hay un claro propósito conceptual que sustenta el proceso de principio a fin. Esta búsqueda constante de sentido en todo lo que hace le ha llevado a crear nuevos proyectos en los que decide cómo enfocar cada uno de ellos comisariando un proyecto que recoja todo lo bello que ya contiene su obra y llegue más allá.
La obra de García Lorca es un ejemplo de

La poesía se une a la ilustración

Lorca Ilustrado:
Una novela gráfica de edición limitada
Juan Vicente Aliaga y Nyneve Miró, los protagonistas de este libro, son dos jóvenes artistas que pasan unos días juntos en Madrid. La noticia del suicidio del poeta García Lorca no tarda en llegar a sus oídos y comienza a afectarles de diferentes maneras. Intuyendo que la muerte también tocará sus propias vidas, deciden retirarse en secreto a una casa de campo en la campiña española. Sin embargo, deambulan

El poeta y el pintor
«The Poet & the Painter», es el resultado de un encuentro inesperado, entre dos artistas que nuestros universos paralelos han reunido bajo un mismo proyecto. Se trata de una sorprendente colaboración basada en la idea de que ningún otro medio se mezcla tan bien como la ilustración y la poesía. Y la fusión de sus elementos produce un todo diferente a ambos artistas». -Dani García

Pequeña carta con el creador del Universo Frida, Allen Ruppersberg.

Juan Gatti y Federico García Lorca:
‘Poemas de las transformaciones’ de Federico García Lorca es una colección de poemas recopilados por el propio poeta. El hilo conductor de estas páginas es el tema de la «Metamorfosis».
Lorca pone en juego todo su oficio poético en esta colección, y su sensación de unidad se crea a través de mucho trabajo experimental, mucha revisión y mucho cuidado expresivo. Siempre lleno de invención y vibrante de color

Artistas: Katia Santibañez y Viva Ruido
Katia Santibañez es una venezolana cuyo trabajo ha aparecido en libros, revistas y exposiciones a nivel internacional. Sus ilustraciones han sido encargadas por medios como The New York Times, Time Magazine, Bloomberg Businessweek, WIRED, i-D y Harper’s Bazaar, entre otros.
Katia estudió Bellas Artes en España, pero su práctica artística evolucionó cuando empezó a

«Una hermosa sinfonía. No hay una sola pieza que no encaje, una al lado de la otra, marionetas de colores, figuras ornamentales, dibujos entre círculos, trapecios y rizos… Es genial. Grandioso. Y es de una belleza inmensa. Te dan ganas de cantar o tararear algo muy familiar al mismo tiempo que no recuerdas su título».

Boletín – una exposición de Gabriel Orozco y William Kentridge
Gabriel Orozco, reconocido artista mexicano, lleva tres años trabajando con el artista sudafricano William Kentridge. En «Bulletin» han creado una nueva obra maestra que combina el trabajo físico de ambos artistas.
La creación �»Bullet»� fue concebida a partir de una sola frase de uno solo de los poemas de Antonio Machado: «Citado en un tablón de anuncios»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba