Una mina llamada Infierno

Una mina llamada Infierno

Ficha

Título: Una mina llamada Infierno
Autores: Alejandro M. Gallo
Editorial: Umbriel
Fecha: 28 dic 2019
Tamaño: 1.24MB
Idiomas: Español
Literatura: Libros de Terror
Páginas: 289
978-84-933814-5-4
Formato de la descarga: epub y pdf

 Sinopsis

Una serie de misteriosos asesinatos sacuden la cuenca minera leonesa. Las víctimas sólo tienen en común haber trabajado en la mina Infierno, propiedad de los dueños y señores del valle. La policía encarga al joven inspector T. Ramalho da Costa que se infiltre en la población minera como un

trabajador más. Allí conocerá de primera mano los sueños, las frustraciones, los miedos, el pasado y el presente de sus gentes…

Incluso olvidará que es policía y cuál es su peligrosa misión.
El entorno al rojo vivo de la mina, la especulación urbanística y financiera, la explotación sin escrúpulos y el crimen organizado se dan cita en esta explosiva y trepidante obra de acción y emoción a raudales, única en su género al mezclar los ingredientes puros y duros de la novela negra con la recreación del complejo y laberíntico mundo minero.

Una lectura apasionante que confirma a Alejandro M. Gallo como uno de los mejores autores españoles de novela negra.

Leer el primer capítulo:

Les doy la bienvenida a nuestro programa semanal. Les hemos preparado un especial sobre
los hechos que ocurrieron hace casi un año en la comarca leonesa del Bierzo. Hoy, 4 de febrero
del año 2005, sobrevolamos las montañas que dan acceso al lugar; el temporal de frío y nieve de

estos días ha remitido. Allá abajo pueden ustedes ver la antigua carretera nacional que tiene como
destino el puerto de Manzanal, barrera natural de esta comarca forjada en el carbón y en una
industria subsidiaria hoy casi desaparecida.

Hace varios meses, un vehículo recorría a una
velocidad inusual esa carretera llena de curvas cerradas que serpentea por la ladera de la
montaña. Al volante iba el inspector T. Ramalho da Costa. Desde nuestro programa de sucesos en
Canal Trex vamos a seguir la ruta de este investigador para reconstruir los hechos que

estremecieron a esta comarca y que tuvieron en vilo a media España. Además, recogeremos los
testimonios de todos aquellos que estuvieron cercanos al policía para poder responder a la
pregunta que hoy se hace la población de este país:

Ramalho, ¿héroe o villano? A partir de este
momento abandonaremos el helicóptero y continuaremos en coche nuestro recorrido. Aquí, en esta
gasolinera, en su cafetería, vieron llegar muchas veces a Ramalho sin sospechar que era el policía
responsable de la investigación de los múltiples asesinatos.

Como ya sabrán ustedes, el Ministerio
le había enviado de incógnito, pues consideraba que haciéndolo pasar por minero tendría más
posibilidades de integrarse en este mundo cerrado y llegar hasta el asesino. Nos adentramos en la
cafetería para conocer las impresiones de su propietario…

—Yo no me di cuento de que era policía. Él paraba a tomar un café siempre que volvía de
viaje. Si me hubiesen preguntado en aquel momento, les habría dicho que se trataba de un chuleta
de esos, ya sabe, un chulo de Vallecas, o de por ahí: con sus botas camperas negras, su pantalónvaquero, su cazadora de cuero negro…

alto, muy cachas él, con la cabeza rapada, con dos
pendientes de oro en su oreja izquierda y esos andares que parecía que te perdonaba la vida.
Siempre creí que era minero.

Mire, los mineros, por mucho que se laven los ojos, es casi
imposible que puedan quitarse el polvo del carbón de sus pestañas. Cuando usted los mira parece
que las llevan pintadas de un negro brillante que se las resalta, y no es rímel, es el polvo de la
antracita. Me di cuenta de que no era minero,

Una mina llamada Infierno – Alejandro M. Gallo.epub
Una mina llamada Infierno – Alejandro M. Gallo.pdf